Producción:

Es el proceso en la creación de la película en la que se elige el proyecto, se lo patrocina, se lo monetiza, se lo exhibe y se lo comercializa en la productora elegida.
De este trabajo se encarga el Productor Cinematográfico, quien puede estar acompañado por un co-productor o por un equipo de ayudantes.Estos puedes ser: Productor ejecutivo, Director ejecutivo, Jefe de producción, Auxiliares de producción, Regidor, Secretario de rodaje, Pagador contable, Responsable del casting.
Algunos ejemplos de productores son:
Luis Buñel, Jerry Bruckheimer, Francis Ford Coppola, Clint Eastwood y muchos mas. Guion:Direccion:
En la dirección se centra todo el trabajo, tanto artístico como fotográfico, de la película. El director debe contar con conocimientos sobre actuación,fotografía, decorado, vestuario, realización de guion técnico, casting, y escenarios.
Antes al director se le llamaba realizador y no se le daba el merito que en realidad se merece.
Algunos directores conocidos son: Steven Spielberg,
James Cameron,Francis Ford Coppola,Charles Chaplin, Peter Jackson,David Fincher,Woody Allen,Brian De Palma y Victor Fleming
Guión:

El primero es el dialogo que tienen los personajes que participan la película, con el detalle necesario para su realización ,como gestos o sentimientos. Este es diseñado por guionistas o escritores, o ambos.
El segundo contiene mas datos, como movimientos, cámaras,iluminación, descripciones del entorno,interior, exterior, día, noche, tamaño del plano y escenas. Este es diseñado por el director.
El guion cuenta con un formato, que es la información necesaria en el guion.
Las partes del formato son:
Este tiene cuatro partes. La primera indica el numero de la escena, la segunda el lugar donde sucede, la tercera si es en el interior o en el interior y la cuarta es la hora en la que sucede.
En ingles hay algunas iniciales que se ponen en paréntesis para que el actor entienda mejor el dialogo.
4.Dialogo:Es lo que el actor va ha decir en la película. Se escribe todo en un solo párrafo por mas lago que sea y si el párrafo continua en la pagina siguiente , se debe poner al final de la hoja "(Más)" y al inicio de la siguiente"(Cont´d).
Todo lo que se dice se escribe en letras, incluidos los números, para hacer mas fácil la lectura y se puede subrayar una oración para darle mas énfasis . Cuando una oración es interrumpida se pone "--" al final de la oración.
5.Acotación: Son la forma o el sentimiento con el que se dice el dialogo. Se coloca debajo del nombre del personaje y sobre lo que dice, o aveces entre bloques de dialogo.
Al inicio del guion se pone "FADE IN" .
Cuando se pasa de una escena que tiene que ver con la escena siguiente se coloca "DISOLVENCIA A:", puesto que los dos puntos indican la relación.
Y cuando se pasa de una escena que no tiene que ver con la siguiente se pone "CORTE A NEGRO."puesto que el punto significa la falta de relación.
El personaje se escribe en mayúsculas y la acción en el siguiente renglón en minúsculas.
El plano es escrito por el director.
Sonido:

Montaje:

De esto se encarga el montador, quien, por medio de aplicaciones muy avanzadas y con ayuda del director y el guión, ordena de manera coherente las escenas de la película.
Diseño de Producción:
Es cuando el director de arte se ocupa de la estética y de la armonía que se desea que tenga cada escena de la película. Para esto tiene a su servicio pintores, carpinteros o constructores.EN esto también se incluyan los efectos especiales que tenga la película.
Stunts: (Escena peligrosa)
En algunas películas se contratan dobles porque el actor carece de alguna habilidad para la película o simplemente para protegerlo y no atrasar el filme.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Cine#Realizaci.C3.B3n_cinematogr.C3.A1fica https://es.wikipedia.org/wiki/Actor https://es.wikipedia.org/wiki/Director_de_cine https://es.scribd.com/doc/2187633/Breve-Historia-del-cine https://es.wikipedia.org/wiki/Cine_mudo
http://sandraparraut7.bligoo.com.co/elementos-fundamentales-para-una-pelicula
http://sandraparraut7.bligoo.com.co/elementos-fundamentales-para-una-pelicula
No hay comentarios.:
Publicar un comentario